Montañeros

Ahora que se acerca la Semana Santa, seguro que muchos de vosotros podréis disfrutar de unos días de descanso laboral y disfrute personal.

Debido a esto, volvemos a insistir en los grandes beneficios que tiene para vuestra salud el hecho de aprovechar estas fechas para realizar un poco de actividad física moderada, con el objetivo de relajaros y liberar las tensiones acumuladas y como medio para mejorar vuestros estado de salud general y prepararos para afrontar las duras fechas laborales que os separan de las vacaciones de verano.

La práctica de actividad física moderada, inicialmente, no entraña ningún riesgo para la salud más bien al contrario. Está ampliamente probado que la práctica moderada de actividad física reporta importantes beneficios para la salud, principalmente, a nivel cardiovascular, respiratorio, musculoesquelético e, incluso a nivel psicológico, ya que la práctica de actividad física moderada promueve la liberación de endorfinas que son unos analgésicos naturales que genera nuestro organismo y que nos reportan una mayor sensación de bienestar.

Corazon

Sin embargo, siempre es aconsejable que con anterioridad al inicio de cualquier actividad física, por muy moderada que ésta sea, se acuda a consultar con un médico o especialista en actividad física que pueda valorar adecuadamente nuestro estado inicial (bien mediante una analítica o una prueba de esfuerzo, por ejemplo) y asesorarnos y orientarnos en la actividad más adecuada para nosotros y la forma correcta de realizarla. De esta forma, reduciremos al mínimo la posibilidad de padecer lesiones o molestias de cualquier tipo relacionadas con una inadecuada práctica deportiva.

Para no ser muy pesados, vamos a detallaros los que consideramos que son los motivos más importantes que os pueden animar a iniciaros en la práctica de actividad física moderada:

  1. Mejoría cardiovascular
  2. Mejoría de vuestro estado de ánimo
  3. Mejoría de la salud a nivel general
  4. Mejoría del estado físico y la autonomía personal
  5. Mejoría respiratoria
  6. Control del peso corporal y la figura
  7. Descenso de enfermedades (p.e cáncer, diabetes, colesterol, infartos, ictus…)
  8. Descenso estados depresivos
  9. Descenso de tensiones y agresividad
  10. Descenso de la dependencia, tanto a nivel físico como mental