ABDOMINALES HIPOPRESIVOS: Qué son y principales beneficios asociados

gimnasiahipopresiva-11La Gimnasia Abdominal Hipopresiva, lo que hoy conocemos como abdominales hipopresivos, fueron creados por el doctor y fisioterapeuta belga Macel Caufriez a finales de los años 80 como herramienta de recuperación de la mujer tras el parto.

Caufriez descubrió que ciertos ejercicios que realizaba en sus clases, entre los que se encontraban los abdominales clásicos, no solo no ayudaban a la recuperación de suelo pélvico en el post-parto sino que perjudicaban acentuando problemas de incontinencia urinaria, prolapsos,etc.

Debido a esto, los abdominales hipopresivos, fueron concebidas en el marco de la recuperación post-parto (no están recomendados durante el embarazo) y su objetivo era crear un programa de ejercicios que tonificaran eficazmente la faja abdominal y el suelo pélvico dando lugar a la creación de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva, específica del ámbito terapéutico.

Posteriormente, y como respuesta a la necesidad de minimizar los efectos negativos que conllevan los continuos aumentos de presión intra-abdominal, que empuja los órganos internos hacia abajo si no contamos con una musculatura con un tono elevado que ejerza de soporte eficaz, en nuestras actividades cotidianas pero también durante la práctica regular de actividad física y deporte de competición , en 2007 el Dr.Caufriez crea un programa de ejercicios ordenados y estructurados, adaptado al campo de la actividad física y centros de Fitness, como medida preventiva y de mejora del rendimiento .

 

SUELO PÉLVICO y PATOLOGIAS ASOCIADAS

El suelo pélvico es el conjunto de músculos y membranas que cierran la parte inferior del abdomen, comportándose como una hamaca flexible de apoyo para la vejiga, el aparato genital interno (vagina y útero) y el recto. La patología asociada al suelo pélvico deriva directamente de los órganos que sostiene (recto, vagina-útero y vejiga), en la medida que la debilidad o disfunción de éstos músculos ocasiona una mala posición de los órganos mencionados, ocasionando su descenso (prolapso) , pudiéndose alterar la continencia urinaria y/o fecal.

La disfunción del suelo pélvico, que incluye principalmente la incontinencia urinaria, la incontinencia fecal y el prolapso uterino, afecta al menos a un tercio de las mujeres adultas

 

MÁS QUE ABDOMINALES

La apertura de costillas que vemos en las fotos y los vídeos que circulan por la red es, quizás, lo más característico y espectacular de este método. Aunque se han popularizado con el nombre de abdominales hipopresivos, el método se basa en un conjunto de posturas (unas 200) enlazadas en secuencias. Son estos movimientos los que provocan que la faja abdominal se contraiga de modo reflejo.

Como se puede intuir, la práctica del método hipopresivo es algo complejo y se requiere de un ritmo de ejecución, un tiempo determinado -que va de los 20 a los 35 minutos dependiendo de los objetivos-, y un seguimiento por parte de un profesional.

También es muy importante que durante el primer mes dejemos 3 días de descanso entre una sesión y otra para fijar el aprendizaje. Una vez pasado este ‘periodo de prueba’, y dependiendo de los objetivos que tengamos, podremos llegar a practicar los ejercicios todos los días.

 

PARA QUIÉN ESTÁ INDICADO

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva es beneficiosa para todas aquellas personas que quieran tratar o prevenir problemas digestivos, ginecológicos, urinarios o posturales. No está indicada para personas hipertensas o mujeres embarazadas.

 

PRINCIPALES BENEFICIOS

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva nos aporta numerosos beneficios más allá de ayudarnos a reducir cintura. Estos son algunos de ellos:

  • Mayor higiene postural. Fortalece las lumbares y baja los hombros.
  • Aumenta la capacidad pulmonar y mejora el control respiratorio.
  • Mejora de tono muscular del suelo pélvico y la faja abdominal., Además, tonifica brazos y piernas.
  • Prevención de todo tipo de hernias (inguinales, abdominales, vaginales…)
  • Producen una importante mejoría a nivel circulatorio y son eficaces en la prevención y tratamiento de edemas y piernas pesadas.
  • Previene lesiones articulares y musculares por la normalización del tono muscular general, proporcionando una eficaz protección lumbo-pélvica.
  • Desaparecen o se mitigan los escapes de orina.
  • Mejora la función sexual de la mujer y el hombre.
  • Como todo ejercicio físico, proporciona bienestar y placer.

6 respuestas a ABDOMINALES HIPOPRESIVOS: Qué son y principales beneficios asociados

  • santifit dijo:

    Me encantan los abdominales hipopresivos, son super beneficiosos para la salud. Yo llevo un tiempo practicándolos y noto mejoría en muchos de los aspectos que se comentan en el post. Una cosa que siempre me ha llevado de cabeza es el estreñimiento, abultándome la barriga y tapando los abdominales. Leí que los probióticos son geniales para mejorar el tránsito intestinal y me compré actimel en el super para evitarme complicaciones, los añado al carro de la compra y listo. La verdad es que ya se asoman los abdominales y se me vé más definido. De hecho, me hago un batido multifrutas, con proteínas y actimel y le da una textura y sabor brutal. Así me recupero rápido para del entrenamiento.

  • Roll dijo:

    Muy bueno el articulo , excelente contenido y gracias por apoyar el deporte por que el deporte es salud mis hermanos.

  • Manuela Mateo dijo:

    Que pedazo de artículo. No sabia que tenia tantas funciones las abdominales. Igualmente os dejo este link por si os interesa para que consultéis todo lo que queráis para habitos saludables y compaginarlo con las abdominales.

  • Marcia Maas dijo:

    Excelente información. De seguro me va a ayudar mucho en mi búsqueda para el cuerpo ideal y la salud.

  • jugos10.net dijo:

    Buenas…esta genial tu articulo, es justo lo que necesito..
    me sirvio mucho para entender un poco más en internet, sigue de la
    misma forma :).

    Besos

  • jugos10.net dijo:

    Buenas

    Que tiempo has dedicado a tremendo a porte y hay cuantiosas información que no sabía que me has enseñado,
    esta espectacular.. te quería devolver el espacio que dedicaste, con unas infinitas gracias, por enseñarle a gente como yo jajaja.

    Adios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 1 =