Campaña de vacunación contra la gripe 2015
El pasado lunes, 5 de Octubre, dio inicio la Campaña de vacunación contra la gripe que anualmente realiza OSAKIDETZA, que se prolongará hasta el 30 de Noviembre.
Esta campaña está dirigida a los principales grupos de riesgo:
- los mayores de 65 años
- las mujeres embarazadas
- las personas con diabetes o enfermedades crónicas
- los profesionales sanitarios
Sin embargo, eso no quiere decir que para el resto de las personas no sea recomendable la vacunación, ya que existen un gran número de colectivos altamente expuestos que no se encuentran incluidos en los anteriormente indicados grupos de riesgo. Entre otros, los afectados por:
- obesidad
- insuficiencia renal
- enfermedad hepática crónica
- enfermedades neuromusculares graves
- inmunosupresión (trasplantados y/o afectados por el VIH)
Aquellas personas que deseen vacunarse y/o que tengan dudas sobre la conveniencia o no de la vacunación, sólo tienen que acudir a su centro de salud para que su profesional sanitario les informe y les proporcione un volante de vacunación si es que lo considera necesario.
Aún así, hay empresas que realizan campañas informativas entre sus trabajadores y que les ofertan la posibilidad de vacunarse en la propia empresa, bien en el Sº de Prevención Propio o bien a través del Sº de prevención Ajeno. Es una acción bien sencilla y recomendable de Promoción de la Salud entre los trabajadores, que va a mejorar de forma considerable su estado de salud general en periodo invernal y que va a incidir de modo significativo tanto en una reducción de los índices de absentismo en la empresa como en una importante mejora de la productividad y de la calidad de la misma.
Aún así, desde ERGOBI, os trasladamos unos consejos que esperamos que os ayuden a convivir mejor con la gripe:
- Descansar lo más posible en nuestro tiempo libre
- Beber abundantes líquidos
- Evitar el consumo de alcohol o tabaco
- SI tomar antivirales, ya que si se dan en los primeros días tras el inicio de los síntomas pueden reducir la duración de la enfermedad. Siempre deben ser recetados por un médico
- NO tomar antibióticos, ya que la gripe está causada por un virus, así que los antibióticos no mejoran los síntomas ni aceleran la curación.
- No dar aspirina a niños ni adolescentes (podría provocar un síndrome raro pero grave que se denomina Síndrome de Reye)