La importancia del PHS en las empresas
En muchas ocasiones nos encontramos con empresas que disponen de unas magníficas instalaciones deportivas (piscina, gimnasio, polideportivo…), ya sea por su actividad propia o porque en su día tomaron la decisión de acondicionar un espacio en sus instalaciones, para facilitar la práctica deportiva a su trabajadores y que, sin embargo, no aprovechan.
Asimismo, nos encontramos también con un gran número de empresas que están radicadas en unos espacios naturales espectaculares que ofrecen a sus trabajadores multitud de posibilidades gratuitas para la práctica deportiva al aire libre y que, sin embargo, no aprovechan.
En ambos casos, esta falta de a provechamiento se debe a la ausencia de una figura fundamental en el organigrama funcional de la empresa, esta figura es la de un dinamizador; nosotros lo llamamos Promotor de Hábitos saludables (PHS).
El promotor de hábitos saludables de la empresa es aquella persona que se va a encargar de LIDERAR y DINAMIZAR las iniciativas que surjan en la organización en lo referente a la promoción de hábitos saludables y esto incluye tanto la organización y gestión de las diferentes iniciativas como la dinamización de las instalaciones y/o entornos existentes en la empresa.
No basta con poner a disposición de los trabajadores unas instalaciones para su uso libre porque a largo plazo esas instalaciones únicamente serán utilizadas por aquellos trabajadores que pagarían por su uso en el exterior si éstas no existiesen en la empresa, es decir, por aquellos que ya viven conforme a un estilo de vida saludable.
Como consecuencia de esto, las instalaciones se quedan vacías y en la empresa puede surgir un sentimiento de falta de aprovechamiento del espacio que derive en la eliminación o modificación de uso de este tipo de instalaciones o puede que se utilice este hecho como argumento para no tomar nuevas iniciativas de promoción de la salud entre los trabajadores.
Pero esto es un ERROR propio de la empresa ya que no basta con poner a disposición de los trabajadores unas magníficas instalaciones o con mandarles un e-mail informativo de buenos hábitos de vida o de la organización de una determinada actividad por parte de la empresa, no, es necesario educar TODOS LOS DIAS en la importancia de la adopción de un estilo de vida saludable, formar e informar de las ventajas de hacerlo y de los perjuicios, para la salud, de de no hacerlo.
Debido a esto, es muy importante la figura del PHS, para dinamizar el uso y aprovechamiento de dichas instalaciones mediante la propuesta y organización de diferentes actividades en las mismas como pueden ser competiciones internas, sesiones dirigidas de actividades de bajo/alto impacto, actividades grupales dentro o fuera de la empresa (p.e. salidas de fin de semana), campañas informativas, entrenamientos específicos, incluso sesiones de recuperación funcional, etc.
Deja un comentario