Las enfermedades cardiovasculares causan el 20% de las bajas laborales

Según datos de la Fundación Española del Corazón (FEC), las enfermedades cardiovasculares son la causa de una de cada seis bajas laborales (alrededor de unos 23.000 afectados) que se producen cada año en España, lo que las sitúa como la tercera causa de baja por detrás de la lumbalgia y la depresión.

Todo ello supone un gasto de 1.200 millones de euros anuales para las empresas, tanto por pérdida de productividad, por mortalidad prematura, como por incapacidad temporal o permanente. Esta problemática no sólo es común en nuestro país. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en el mundo, aun cuando éstas patologías se pueden prevenir adoptando hábitos de vida más saludables que actúen sobre los factores de riesgo modificables, como el consumo de tabaco, las dietas malsanas y la obesidad, la inactividad física, la hipertensión arterial, la diabetes o el aumento de los lípidos.

Debido a esto, es fundamental para las empresas cuidar la salud cardiovascular de sus trabajadores  mediante la transmisión de sencillas pautas de comportamiento que, con muy poco esfuerzo, pueden tener una incidencia significativa en la mejora de su salud a nivel general ya que, según el doctor Ricardo Franco, vocal de la Fundación para la Investigación y Docencia de las Enfermedades Cardiovasculares, la salud es consecuencia de la alimentación y el estilo de vida, por lo que debemos evitar conductas negativas como el consumo de tabaco, alcohol y drogas, la falta de actividad física, el estrés y la comida basura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 − 18 =