PROTEGERSE DEL CORONAVIRUS

Qué tenéis que tener en cuenta:

  • Se trata de un virus de “gota media”, es decir, se transmite por vía respiratoria a través de gotas respiratorias (coloquilamente conocidos como “felipes”) capaces de recorrer una distancia aprox. de 1,5 m. antes de caer al suelo, por lo que es aconsejable mantener una distancia prudencial de 1,5m. con nuestros interlocutores.
  • La higiene de manos es la medida principal de prevención y control de la infección.
  • Evitar el uso de lentillas.
  • Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo en un contenedor de basura y lavarse las manos.
  • Si no se tiene pañuelo de papel, se debe toser o estornudar sobre el brazo en el ángulo interno del codo, con el propósito de no contaminar las manos.
  • La mascarilla de protección recomendada es una mascarilla autofiltrante tipo FFP2 o media máscara provista con filtro contra partículas P2, mejor desdechable que reutilizable
  • Se debe usar protección ocular con protección lateral (o mejor integrales) cuando haya riesgo de contaminación de los ojos a partir de salpicaduras o gotas (por ejemplo: sangre, fluidos del cuerpo, secreciones y excreciones).
  • En el caso de portadores (casos confirmados) deben llevar mascarillas quirúrgicas pero en ningún caso con válvula de exhalación, ya que en este caso el aire es exhalado directamente al ambiente sin ningún tipo de retención
  • Si se presentan síntomas compatibles como fiebre, tos seca, malestar general y fatiga, y en algunos casos problemas respiratorios (disnea o dificultad para respirar), llamar al 112, no acudir a Hospitales o Ambulatorios.

Fuente: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Procedimiento_servicios_prevencion_riesgos_laborales_COVID-19.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 + 1 =