Uso responsable de los medicamentos

Medicamentos1

 

En el ámbito laboral no dfebemos permanecer al margen de los hábitos y costumbres de nuestros trabajadores a la hora de manipular medicamentos. Debido a esto, en ERGOBI consideramos importante y necesasio poner de manifiesto una serie de pautas y recomendaciones a tener en cuenta.

 

  1. Los trabajadores han de consultar previamente con su médico de empresa o de cabecera el uso de un medicamento, de modo que sea una garantía para su salud y sea adecuado para el tratamiento de la dolencia.
  2. Todo medicamento ha de ser adquirido en la farmacia, y nunca en otros establecimientos que no tengan licencia, para evitar falsificaciones y malas condiciones de envasado.
  3. El consumo ha de ser racional: es aconsejable la lectura del prospecto y consultar la fecha de caduc idad.
  4. Es importante almacenarlos de modo apropiado dependiendo de la naturaleza del fármaco. Por último, llevarlo a un punto de reciclaje cuando haya pasado su fecha de caducidad o haya concluido el tratamiento.
  5. En tratamientos de múltiple medicación, es importante hacerse con una plantilla de modo que en él se anote la dosis, la frecuencia, y se lleve un seguimiento sobre si efectivamente se ha ingerido el medicamento. En muchos centros médicos existe un folleto explicativo del Ministerio de Sanidad en el que se adjunta una plantilla para tal servicio.
  6. En caso de que tengan dudas de si lo han tomado o no, es preferible que esperen a la siguiente toma, evitando así que ingieran una dosis doble.
  7. No se recomienda guardar pomadas junto a útiles de belleza ya que pueden confundirse y causar consecuencias inesperadas.
  8. Conservar siempre el medicamento en su envase original y con su prospecto, para consultar cualquier duda.
  9. Cuando acudan a los distintos profesionales de salud, médico de cabecera, especialista, dentista, etc… deben llevar una lista de medicamentos prescritos para su tratamiento de modo que la persona que les va a tratar sepa de su medicación y actúe en consecuencia a favor de su salud.
  10. Deben preguntar a su médico, al médico de empresa o al farmacéutico cualquier duda que tenga antes de tomar la decisión de cambiar un fármaco o algún elemento de su tratamiento.

 

Fuente: https://www.pfizer.es/salud/salud_sociedad/uso_racional_medicamentos/uso_responsable_medicamentos.html (29/10/2014)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 + 3 =